La nueva manera de enseñar

Por: Jessica Samantha Noriega Mendoza
22 de septiembre de 2018

Como sabemos el hábito de la lectura es algo que hoy en día se está perdiendo, pues para la gente no es muy agradable el tener que leer un párrafo, menos lo será el leer un libro.

Hoy en día, ya no se leen cuentos, ni historias, al contrario, los jóvenes prefieren ver vídeos o estar en las redes sociales, buscando los famosos "MEMES", que hace referencia a describir una idea, acompañada de una imagen.

Esas famosas expresiones de ideas, son una manera muy efectiva de captar la atención de las personas, y no solo eso, sino hasta dejan un aprendizaje en los individuos, y eso está comprobado mediante varias investigaciones.

Dicho lo anterior tenemos el gran ejemplo de la Profesora de Lenguaje en el Liceo Carmela Carvajal de Prat, de Chile, Jacqueline Bustamante Reumante, quien se hizo famosa mediante redes sociales, cuando subieron los trabajos que había encargado a sus alumnos.

Estamos hablando de los famosos "MEMES", pero estos eran especiales, pues hablaban ni más ni menos, que del libro "100 años de Soledad", del autor Gabriel García Márquez.

Jacqueline, tratando de inculcar el hábito de la lectura, y compresión de la misma, les pidió que sacaran ideas del libro y las plasmaran en una imagen en forma de MEME, lo cual resultó todo un éxito.

Pues los chicos lograron captar las ideas principales de la historia que se relata, además, con los pequeños avances que te dan, te quedas con ganas de saber de qué es lo que realmente trata el cuento.

Cabe de recordar que la historia trata sobre el origen, la evolución y la ruina de Macondo, una aldea ficticia en donde vive la familia Buendía y que perdura 100 años, mediante varias generaciones.

Todas estas imágenes fueron subidas a las diversas redes sociales, lo que llamo mucho la atención de varias personas, que las empezaron compartir y hacer viral por toda la internet.

"Empecé a pensar y un día me metí a Facebook y en un grupo que se llama MEMES Literarios, quise traerlos a la clase... quise que se enamoraran de la literatura" menciono la profesora para CHV Noticias, cuando se le cuestiono el por qué encargo dicha actividad.

Esta es una gran lección de cómo se puede aprender mediante una forma sencilla, pues ayuda muchísimo a la comprensión de ideas, además de que no se pierde la cultura de la lectura.

Quizás si esto se pudiese aplicar en varios países, también fuera un éxito como lo fue en Chile. 

© México 2018 arteporpartes 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar