REGISTRA MARCA HISTÓRICA MHM EN MES PATRIO

La población regiomontana acostumbra asistir más al MHM durante estas fechas de septiembre.

Durante el mes de Septiembre, en México celebramos la Independencia de nuestra nación, el nacimiento de ella, a nuestros héroes que tuvieron la visión e iniciativa de querer deshacerse del mandato del reino español. 

En la ciudad de Monterrey tenemos un doble festejo, pues además de la Independencia también celebramos la fundación de nuestra señora metropolitana de Monterrey.

Me di a la tarea de ir al Museo de Historia Mexicana para ver y conocer qué es lo que nos ofrece y la razón por la cual durante este mes aumentan las visitas por parte de los regiomontanos.

Por Martha Adiely Treviño Moreno
02 de Septiembre de 2018

DENTRO DEL MHM PUEDEN ENCONTRAR ESTAS MARAVILLAS HISTÓRICAS

GALERÍA FOTOGRÁFICA TOMADA DENTRO DEL MUSEO DE HISTORIA MEXICANA POR MARTHA ADIELY TREVIÑO MORENO

ENTREVISTA CON LA SUPERVISORA DE VISITAS DEL MHM

LIC. GUADALUPE PIEDRA

SUPERVISORA DE VISITAS DEL MHM

Para comenzar el recorrido solicité la ayuda y disposición de la Lic. Guadalupe Piedra, quien es supervisora de visitas guiadas, me atendió en esta ocasión, y al hacerle una serie de preguntas sobre el museo respondió lo siguiente "Mira los 3 museos es un conjunto de espacios históricos los cuales está formado por el Museo de Historia Mexicana, el Museo del Noreste y el Museo del Palacio de Gobierno" 

Nos comentó lo que podremos encontrar en estos tres museos, "Durante el recorrido se puede ir viendo la historia por partes, principalmente en el de MHM, que va desde la fundación de Tenochtitlán, las antiguas civilizaciones, pasando por la conquista española, nuestra independencia, de ahí a la guerra cristera y Porfiriato para después llegar a la Revolución y culminar con el México contemporáneo". 

"En el museo del Noreste o MUNE, encontramos la historia de toda la región Noreste de nuestro país, la cual está conformada por estados como: Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila, San Luis y parte de Zacatecas."

"Por último en el Museo del Palacio, encontraremos sobre la historia de nuestro estado, la cual va desde las civilizaciones que lo habitaban: "Los Rayados o Chichimecas" pasando por la fundación por parte de Diego de Montemayor. También vemos sobre los primeros años de Nuevo León después de la independencia, la construcción del Palacio de Gobierno o Palacio de Cantera, hasta pasar por la fundidora y culminar en el Nuevo León moderno de hoy en día". 

Concluyó la pequeña entrevista y agradecí su tiempo y sus explicaciones. Terminé con un amplio conocimiento de los que podemos conocer dentro del museo, sin duda un seguro aprendizaje.

Por Martha Adiely Treviño Moreno
02 de Septiembre de 2018

© México 2018 arteporpartes 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar