
Arte por partes
"La cultura es lo que en la muerte sigue siendo vida"
Cuando los países se desmoronan lo único que queda de ellos es la cultura
LA CULTURA NO ES SOLO ARTE
OBSTRUCCIÓN de basura genera inundaciones en las zonas metropolitanas de Monterrey

Por Ileana Alvarez Jasso
10 septiembre 2018
Nuevo León. -Debido a las recientes lluvias presentadas en la zona Metropolitana de Monterrey se ha evidenciado la carencia de cultura ecológica con la que cuentan los ciudadanos.
Las inundaciones presentadas en distintos puntos de la ciudad son debido al alojamiento masivo de basura que se encuentra obstruyendo las alcantarillas de las vías públicas. Tan solo en los últimos siete días se han recolectado más de 96 toneladas de basura tan solo en la ciudad de Monterrey.
La falta de cultura que los ciudadanos muestran durante épocas secas les hace reflexionar durante épocas de lluvia ya que sin duda alguna son los más perjudicados. Sin embargo, la reflexión se debe realizar desde antes que se termine en inundaciones.
En entrevista, Eva Jasso, joven ciudadana habitante de la ciudad de Guadalupe y estudiante de la Facultad de Artes Visuales, manifestó que, en época de precipitaciones, la colonia 13 de mayo donde reside, se ve severamente afectada debido a las inundaciones que se hacen presente con las lluvias debido a la obstrucción de alcantarillas.

"Realmente es
súper importante que nosotros tomemos conciencia de lo que estamos generando a
nuestro al rededor, somos mucho de quejarnos por lo que pasa, pero no
contribuimos mucho para evitarlo, todo se lo dejan al gobierno, pero si algo es
cierto es que en Monterrey se cuenta con un muy buen drenaje y que si nos
inundamos es por culpa nuestra..." Eva Jasso estudiante de Artes Visuales.
De acuerdo con Protección Civil del Estado, la zona más afectada por las lluvias fue Santa Catarina con tres casas inundadas y el rescate de cinco personas atrapadas en sus vehículos.
"Creo que todos salimos afectados y esas inundaciones a todos nos traen problemas quizá a unos más que otros, pero por ejemplo el transporte tarda mucho más
en pasar ya que se congestionan las avenidas más de lo normal, se cierran calles, mi casa se ha inundado en repetidas ocasiones, conozco a gente que ha perdido muchas cosas materiales debido a que también se inundan sus viviendas y no solo son los hogares, la misma facu ha pasado por lo mismo, centros comerciales etc." mencionó.
Al mismo tiempo Eva con seguridad y coraje comentó "Hay que tomar conciencia, o sea, es nuestro espacio y somos nosotros los que más perjudicados no encontramos ante estas situaciones, hay que tirar la basura en su lugar, empezando por allí sería un gran comienzo".
Generalmente la gente actúa cuando se ve en la situación, pero esta de más encontrarse en un escenario tan lamentable para que se genere una reflexión. No es necesario ver el hogar, la facultad, el trabajo o las mismas avenidas de la ciudad bajo el agua para entender que el cambio empieza en uno.